SEMINARIO
Niños desafiantes… ¿el desafío de nuestros días?
Los llamados “trastornos de conducta”, “trastorno oposicionista-desafiante” y “Trastorno de
hiperactividad” son todas siglas que encubren diferentes problemáticas. Los niños nos desafían
a pensar los nuevos modos en los que se expresan las angustias y temores de esta época. El
psicoanálisis nos permite pensar las determinaciones de estos funcionamientos así como los
modos de abordaje para transformar el padecimiento en posibilidades creativas.
Presentado por
Beatriz Janin
Psicóloga clínica – Psicoanalista
Profesora de la Universidad de Buenos Aires
Sábado 7 de febrero de 10h a 14h
Inscripciones: secretaria@ecpna.com / 93 434 03 83
Precio: 20€. Núm de cuenta: 2100 – 3447 – 74 – 2200011937

*****************
01/06/2013
Programa Jornada Girona 'VINCLE TERAPÈUTIC I PROCÉS DE CANVI'

MÀSTERS en PSICOTERÀPIA PSICOANALÍTICA
MODALITAT SEMIPRESENCIALS i
PRESENCIALS reconeguts per la UdG
Jornada
VINCLE TERAPÈUTIC I PROCÉS DE CANVI

http://www.psicoterapeuta.org/formacio_ficha.php?for_id=160
*********************************************

Vè Congrès Català de Salut mental
Salut mental i societat en un context de crisi: perspectives, oportunitats i propostes.
Memorial Jordi Gol
Cosmocaixa, Barcelona
6.7.8 de juny, 2013
http://5congres.fccsm.net/
****************************************
XI Debats de la SEP
Fets, records, memòria...
Com s’escriu la història?
31 de maig i 1 de juny de 2013
Barcelona
Institut Français
Carrer Moià 8 - 08006 Barcelona
CaixaForumCentre Social i Cultural de l’Obra Social “la Caixa”
Avinguda Ferrer i Guàrdia 6-8 - 08038 Barcelona
Organitza:
Societat Espanyola de Psicoanàlisi – SEPwww.sep-psicoanalisi.org
********************************
JORNADAS PLATAFORMA PSICOANÁLISIS SIGLO XXI
JORNADAS PLATAFORMA PSICOANÁLISIS SIGLO XXI
“On queda el subjecte en els nous models clínics, socials i educatius?”
Barcelona, 15 d’octubre de 2011, 10–14 h.
intervenen:
Rithée Cevasco,
Lluis Farré,
Jordi LLovet,
Ricardo Migliorelli,
Josep Moya,
Ismael Palacin,
Àngels Petit,
Eduard Tapias.
Auditori Casa del Mar, c. Albareda, 1-13
Reserva de plaça (Aforament limitat): psicoanalisissigloXXI@gmail.com
Programa:
10h. Recepció
10:15h-11:45h. “La cosificació del subjecte en el nou DSM V.”
Taula rodona amb la participació de:
- Lluís Farré i Grau: Doctor en Psicologia, Especialista en Psicologia Clínica. Coordinador General de Docència i Formació Especialitzada de la Fundació Puigvert, Barcelona.
- Josep Moya: Psiquiatre-Psicoanalista. Coordinador de l’OSAMCAT (Observatori Salut Mental Catalunya).
- Ricardo Migliorelli: Psiquiatre. CSMIJ Parc Taulí, Sabadell.
Coordina Àngels Petit: Psicòloga Clínica-Psicoanalista del Centre Assistencial de Salut i Educació, Vilassar de Dalt.
11:45-12:15. Pausa
12:15h-14:00h. “El lloc de la subjectivitat en els nous models assistencials i educatius.”
Taula rodona amb la participació de:
- Rithée Cevasco: Psicoanalista i sociòloga. Analista Membre de la EPFCL (Escola Psicoanàlisi Fòrums Camp Lacanià). Dirigeix el Centre d’Investigació: Psicoanàlisi i Societat.
- Jordi Llovet: Catedràtic de Teoria de la Literatura i Literatura Comparada, assagista i traductor.
- Ismael Palacín: Director de la Fundació Jaume Bofill. Ex-director tècnic de l’associació Casal dels Infants. Responsabilitats en diferents espais de vertebració de les entitats i l'acció social. Creador de programes d’integració social.
Coordina Eduard Tàpias i Sanglas: Psicòleg Clínic. Psicoanalista. Equip CIPAIS.
******************************************************************************************************************
Este « Encuentro con… » es un aporte de Umbral a la campaña iniciada con el Manifiesto a Favor de una Psicopatología Clínica, que no Estadística promovido por el Espai Freud.
UMBRAL
Red de Asistencia “psi”
ENCUENTRO CON…
GERARD POMMIER Y TRISTAN GARCIA-FONS
"La responsabilitad Política de los analistas y de los trabajadores de la salud mental respecto a las clasificaciones internacionales tipo DSM"
El diagnóstico puede determinar el tipo de tratamiento posterior del paciente así como el pronóstico de una cura. Por ejemplo, el diagnóstico “depresión” puede llevar a la administración de medicamentos antidepresivos que inhiben la libido, con las consecuencias que eso tendrá sobre el paciente.
Otro ejemplo, muy puesto de moda en la actualidad es el diagnóstico de hiperactividad con falta de atención que hace a los niños consumidores de Rudifen y otros medicamentos que podemos considerar drogas.
Y así de seguido....
Por eso es necesario preguntarse sobre el valor “científico” del DSM, a qué intereses ideológicos responde, de qué modo se quiere transformar el “sufrimiento psíquico” en enfermedad codificada “curable” con pastillas o con una supuesta “corrección” conductual. Es urgente la reflexión acompañada de los actos adecuados para poner fin al predominio nefasto de esta nomenclatura y para, por el contrario, promover una clínica de la subjetividad.
Es un honor y una alegría para los profesionales de UMBRAL recibir en nuestro espacio de trabajo a estos dos colegas que desde Paris han promovido el Manifiesto para una clínica del sujeto y no de las farmacéuticas :
Gérard Pommier es psicoanalista en París. Miembro de Espace Analytique y cofundador de la Fundación Europea para el Psicoanálisis.
Durante muchos años ha venido como analista a Barcelona y a Valencia, donde ha impartido también su seminario.
Es profesor de psicopatología en la Universidad de Estrasburgo.
Director de la revista La clinique lacanienne, en la que también publica artículos
Entre sus numerosos libros, citamos los últimos cuatro : Los cuerpos angélicos de la postmodernidad; Qué es lo real?; Cómo las neurociencias demuestran el psicoanálisis; y Que veut dire faire l’amour? Ed. Flammarion, 2010.
Tristán García Fons es paidopsiquiatra y psicoanalista en Paris.
Médico director del CMPP y del Centre Jean Macé en Montreuil (Seine-Saint Dénis).
Miembro de la Société de Psychanalyse Freudienne.
Miembro del CA de la Féderation nationale de Centres médico-psychopédagogiques, responsable de la comisión internacional.
Ha dirigido la obra colectiva “Inventer avec l’enfant en CMPP”, Erés 2010.
Miembro del comité de redacción de “La lettre de l’enfance et de l’adolescence” Ed. Erés
Los textos de los Manifiestos elaborados en distintos paises se encuentran en : stopdsm.blogspot.com
Coordinación de este ENCUENTRO CON…: G. Baravalle y L. Kait
Lugar: Pati Llimona c/ Regomir 3- Barcelona
Día: sábado 1 de octubre 10.30 hs.
Entrada libre.
Para más información
93-417-79-92 685 500 556
******************************************************************************************************************************************************************